Turno VTV Mar del Plata

¿Necesitás hacer la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en Mar del Plata? Acá te contamos todo lo que tenés que saber: cómo pedir turno online, qué documentación llevar, horarios, ubicación, precios, y cómo modificar o cancelar tu cita si lo necesitás

Pedir Turno

Ubicación, Teléfono y Horarios de la Planta VTV Mar del Plata

  • Dirección: Saavedra 3202-3300, B7602GJP, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina
  • Teléfono de contacto: 011 4621-6289
  • Horarios de atención:
    • Lunes a viernes: 07:00 a 17:00 hs
    • Sábados: 07:00 a 13:00 hs
    • Domingos: Cerrado

¿Cómo llegar?

¿Cómo Solicitar un Turno VTV en Mar del Plata?

Seguí estos pasos para sacar tu turno de manera rápida y sin errores:

1. Completá los datos del vehículo a realizar la VTV

Ingresá la patente y el tipo de vehículo. Es importante verificar que el último número de la patente coincida con el calendario de turnos vigente de las plantas de verificación.

datos de patente y tipo de origen turno vtv Mar del Plata

2. Datos de contacto

Proporcioná un correo electrónico o número de teléfono donde recibirás toda la información del turno.

No hace falta que seas el titular del auto.

información de contacto para turno VTV

3. Información del titular del vehículo

Ingresá nombre, apellido y DNI o CUIT del propietario.

No uses puntos en la sección de DNI ni guiones en el CUIT.

datos del titular del vehículo para verificación técnica

4. Seleccioná la planta y la fecha de Verificación Técnica

Elegí la planta de Mar del Plata y el día que mejor se adapte a tu disponibilidad.

elegir localidad, planta VTV Mar del Plata y día

Documentación Obligatoria para la VTV

Primera Vez

  • Cédula verde o azul (original)
  • Título de propiedad del automotor
  • CUIT (si el vehículo es de uso comercial)
  • DNI del conductor
  • Tarjeta GNC (solo si el vehículo funciona con gas natural)

Revisiones Posteriores

  • Cédula del vehículo
  • Informe de la última VTV
  • CUIT (en caso de cambio de titularidad)
  • DNI del conductor
  • Tarjeta GNC, En caso de que el vehículo siga funcionando a gas y sea aplicable

📌 Importante: Durante diciembre y enero no rige el cronograma por patente, lo que brinda mayor flexibilidad para agendar tu turno.

¿Cómo Modificar o Cancelar un Turno?

Podés cambiar o anular tu cita fácilmente ingresando al mismo sitio web donde solicitaste el turno. Te recomendamos hacerlo con anticipación para liberar el espacio y permitir que otros puedan reservar.

Preguntas Frecuentes sobre VTV Mar del Plata

¿Cómo puedo sacar un turno para la VTV en Mar del Plata?

Podés reservar tu turno para la VTV de forma sencilla desde la Oficina Virtual, acercándote personalmente a cualquiera de nuestras sedes, o llamando al Centro de Atención Telefónica al 0800-888-9888. También podés contactarnos por WhatsApp al +54 911 5000-0000. El día del turno, dirigite a la planta seleccionada con tu vehículo y aboná el trámite con tarjeta de débito, crédito o código QR.

¿Por qué no me permite reservar un turno para la VTV?

Es posible que el sitio web esté experimentando inconvenientes técnicos o una alta demanda de turnos. En ese caso, te sugerimos intentarlo más tarde o comunicarte con el centro de atención telefónica para recibir asistencia personalizada.

¿Es posible hacer la VTV sin haber solicitado turno?

No, para realizar la VTV en Mar del Plata es obligatorio contar con un turno confirmado. Te recomendamos consultar la disponibilidad y agendar tu cita a través de la plataforma oficial o por teléfono. Verificá también que cumplís con todos los requisitos exigidos antes de asistir.

¿Con qué frecuencia debo realizar la VTV?

La VTV debe renovarse todos los años. No obstante, los autos nuevos están exentos durante los primeros tres años desde su fecha de fabricación, siempre que no superen los 60.000 kilómetros.

¿Qué ocurre si mi vehículo no pasa la VTV?

En caso de que el vehículo no apruebe la inspección, recibirás un informe detallado con las fallas detectadas. Contarás con un plazo determinado para realizar las reparaciones correspondientes y deberás volver a presentar el vehículo para una re-inspección gratuita dentro de ese período.

¿Qué plazo tengo para hacer la VTV si ya se venció?

Lo ideal es realizar la VTV antes de la fecha de vencimiento para evitar inconvenientes. Si ya expiró, no deberías circular hasta que regularices la situación, ya que podrías ser sancionado.

¿Me pueden multar por no tener la VTV vigente?

Sí. Circular con la VTV vencida, sin realizar, o con resultado desaprobado puede derivar en multas económicas y, en algunos casos, en la retención del vehículo. Mantené tu documentación al día para evitar sanciones.

Índice
Subir